15 febrero 2023

Digital 2023: Visión Global

Digital 2023: Visión Global

Digital 2023: Visión Global

Es un estudio realizado por los amigos de We are Social, este año junto a la empresa Meltwater. Este estudio nos ofrece el estado digital a nivel mundial. Un reporte que recoge la situación en materia digital de 230 países, y que es actualizado 4 veces al año.

Vamos a darle un vistazo a los datos más importantes:

Datos digitales esenciales

Visión Digital Global 2023. Reporte We are Social

👍 La población mundial superó los 8.000 millones de habitantes el 15 de noviembre de 2022, y ha alcanzado los 8.010 millones a principios de 2023. Algo más del 57% de la población mundial vive ya en zonas urbanas.

👌 Un total de 5 440 millones de personas utilizan teléfonos móviles a principios de 2023, lo que equivale al 68% de la población mundial total. Los usuarios únicos de móvil han aumentado algo más del 3 por ciento durante el último año, con 168 millones de nuevos usuarios en los últimos 12 meses.

✌ En la actualidad hay 5.160 millones de usuarios de Internet en el mundo, lo que significa que el 64,4% de la población mundial está conectada. Los datos muestran que el total mundial de usuarios de Internet aumentó un 1,9% en los últimos 12 meses.

👎 Actualmente hay 4.760 millones de usuarios de redes sociales en todo el mundo, lo que equivale a algo menos del 60% de la población mundial. Sin embargo, el crecimiento de usuarios de redes sociales se ha ralentizado en los últimos meses, y la incorporación neta de 137 millones de nuevos usuarios este año equivale a un crecimiento anual de sólo el 3%.

Crecimiento digital

Crecimiento Digital. Reporte Digital 2023. We are Social.

Si comparamos los datos obtenidos entre un año y otro, 2021 – 2022, podemos observar:

  • 0,8% en crecimiento poblacional. Lo que equivale a 67 millones de personas.
  • 3,2% en crecimiento de usuarios únicos de teléfonos celulares. Equivalente a 168 millones de personas.
  • 1,9% en crecimiento de usuarios de Internet. Lo que equivale a 98 millones de personas.
  • 3,0% en crecimiento de usuarios de medios sociales. Equivalente a 137 millones de personas. La incorporación de nuevos usuarios se ha ralentizado en los últimos años.

Usuarios de Internet a través del tiempo

Crecimiento de usuarios de Internet 2023. We are Social.

Hay una desaceleración evidente, sobre todo ahora que más de 6 de cada 10 habitantes del planeta ya utilizan Internet.

Y a pesar de la reciente desaceleración, las tendencias actuales sugieren que cerca de dos tercios de la población mundial debería estar en línea a finales de 2023.

Principales razones para usar Internet

Principales razones para usar Internet. Digital 2023. We are social.

Buscar información sigue siendo la principal razón por la que la gente utiliza internet hoy en día.

Casi 6 de cada 10 internautas en edad laboral (57,8%) siguen recurriendo a recursos en línea para buscar información, por delante de:

  • Mantenerse en contacto con amigos y familiares (53,7%);
  • Estar al día de las noticias y la actualidad (50,9%); y
  • Ver vídeos (49,7%).

Visión general del ecommerce de bienes de consumo en el mercado B2C (de empresa a consumidor final)

Visión general del ecoomerce de bienes de consumo

Recordemos que durante la pandemia y por las restricciones de circulación, el aumento del ecommerce en todos los rubros fue muy importante. En este sentido, era lógico prever, que una vez finalizado el confinamiento las ventas a través de los canales digitales iban a disminuir.

Sin embargo, debemos destacar que la gente está ahora más dispuesta a utilizar el comercio electrónico en comparación con los niveles anteriores a la pandemia. Por qué, porqué probaron la facilidad y comodidad de hacer las compras a través de este medio, y se vieron forzados a crear el hábito. El cual será muy difícil de desaprender.

Entonces, cuáles son los datos más importantes del gráfico:

  • Hay un 8,3%, unos 315 millones de personas más que están comprando bienes de consumo a través de ecommerce.
  • Disminuyó en 6,5% en comparación con 2021, 250 billones de USD el gasto en bienes de consumo a través de canales digitales en 2022.
  • Aumento en un 1,2% en comparación con el año anterior (2021), equivalente a 71 puntos básicos.

Si quieres ahondar en la situación del ecommerce accede a: Shopify’s “Commerce Trends 2023

Dentro de la misma data de ecommerce veamos qué pasa ahora por categoría:

Ecommerce: Bienes de consumo por categorías

Comra de bienes de consumo online por categoría. Digital 2023. We are Social

  • Todos los números referentes a las categorías: moda, electrónicos, juguetes, hobbies, hágalo ustes mismo, muebles, cuidados personal y del hogar y medios físicos (materiales físicos que se utilizan para almacenar o transmitor información – no incluye descargas ni streaming), muestran decrecimiento al comparar 2021 – 2022.
  • Solo comida y bebidas muestran números positivos. Con un 6,9% en comida (16 billones de USD) y 0,5% en bebidas (1,1 billones de USD), 2021 – 2022.

Veamos ahora el crecimiento en materia de usuarios de redes sociales:

Usuarios de redes sociales a través del tiempo

Usuarios de medios sociales en el mundo a través del tiempo. Digital 2023. We are social.

El total mundial de usuarios de medios sociales ha aumentado cerca de un 30% desde el inicio de la pandemia, lo que equivale a más de mil millones de nuevos usuarios en los últimos 3 años.

Las tasas de crecimiento en los últimos años también indican que la COVID-19 aceleró la adopción de los medios sociales.

Por ejemplo, el crecimiento anual entre 2020 y 2021 fue casi el doble de rápido que en los doce meses anteriores, y el crecimiento continuó a un ritmo de dos dígitos entre 2021 y 2022.

Sin embargo, el crecimiento se ha ralentizado drásticamente en los doce meses más recientes, y la cifra de crecimiento mundial reflejada para enero 2023 es la más baja que se haya visto.

A pesar de que el crecimiento de usuarios pasó de 2 dígitos a 1, no perdamos de vista que ahora los usuarios de medios sociales pasan más tiempo en los mismos.

Tiempo diario que pasasn los usuarios en los redes sociales

Tiempo diario que los usuarios pasan en los medios sociales. Digital 2023. We are social.

El usuario típico de Internet en edad laboral pasa más de dos horas y media al día en las plataformas sociales, la cifra más alta que hemos visto hasta ahora.

Si observamos el gráfico podemos notar que la última media diaria mundial (Q3 2022), es sólo tres minutos superior a la del año pasado por estas mismas fechas (Q3 2021), pero sigue mostrando crecimiento.

Y lo que es más importante, este aumento se ha producido a pesar del descenso del tiempo total dedicado a Internet que hemos analizado anteriormente.

De hecho, las redes sociales representan ahora la mayor parte del tiempo total en línea, con casi 4 de cada 10 minutos pasados en línea atribuibles a actividades en las redes sociales.

A modo de comparación, estas cifras muestran que el usuario típico de Internet en edad laboral pasa ahora un 30% más de tiempo al día utilizando las redes sociales que viendo la televisión «tradicional» (es decir, canales de televisión por cable).

Por lo tanto, puede que el aumento del gasto en publicidad en redes sociales esté plenamente justificado.

Llegamos a uno los gráficos más importantes:

Plataformas de redes sociales más usadas en el mundo

Plataformas de redes sociales más usadas en el mundo. Digital 2023. We are social.

Si clasificamos las plataformas en función de los usuarios activos mensuales -lo que ofrece quizás la base de comparación más coherente-, los últimos datos «oficiales» sugieren que Facebook sigue ocupando el primer puesto a nivel mundial.

Las cifras publicadas en el informe de resultados del tercer trimestre de 2022 de Meta muestran que la plataforma cuenta ahora con 2.958 millones de usuarios activos mensuales (MAU), lo que equivale a casi el 37% de la población total del mundo.

Mientras tanto, la última declaración «oficial» de YouTube indica que la plataforma tiene «más de 2.000 millones de usuarios conectados mensualmente», pero las cifras publicadas en los propios recursos publicitarios de la empresa sugieren que la plataforma atrae ahora a más de 2.500 millones de usuarios cada mes.

Instagram también ha consolidado su posición entre las principales redes sociales desde nuestro informe de octubre de 2022, y la empresa ha anunciado recientemente que cuenta con 2.000 millones de usuarios activos mensuales.

Esto sitúa a la plataforma en un territorio similar al de su compañera WhatsApp, aunque vale la pena señalar que Meta informa ahora de que WhatsApp atrae a 2.000 millones de usuarios activos al día, por lo que es probable que su cifra de usuarios mensuales sea aún mayor.

Cubiertas las plataformas más usadas, veamos ahora las apps más usadas:

Tiempo invertido en el uso de aplicaciones sociales en Android

Tiempo promedio de uso de raplicaciones por usuario por mes. Digital 2023. We are social.

Entre las aplicaciones de redes sociales más utilizadas del mundo, TikTok disfrutó del mayor promedio de uso mensual por usuario a lo largo de 2022. Seguido por YouTube y Facebook.

Los usuarios de la aplicación Android de la plataforma de vídeos cortos pasaron una media de casi 23½ horas al mes utilizando la aplicación TikTok entre enero y diciembre del año pasado, justo por delante de las 23 horas y 09 minutos al mes de YouTube.

Así que todo indica que la guerra contra TikTok copiando sus caraterísticas o utilizando algunos de los mecanismos de Marketing Hostil va a arreciar en los próximos meses, por parte de las otras plataformas (empresas).

Interesante destacar el tiempo promedio que pasan los usuarios de teléfonos móviles por país:

Tiempo diario invertido en teléfonos móviles

Tiempo promedio de uso de teléfono movil por país. Digital 2023. We are social.

El usuario medio de móvil pasa ahora más de 5 horas al día utilizando su teléfono.

Los usuarios pasaron siete minutos más al día utilizando smartphones en 2022 en comparación con el año anterior, lo que equivale a un aumento interanual del 2,4%.

Suponiendo que la persona media duerme entre 7 y 8 horas al día, estas cifras indican que ahora pasamos aproximadamente el 30 por ciento de nuestra vida despiertos utilizando nuestros teléfonos.

Ahora supongamos que esta media se mantuviera en todos los usuarios de móviles del mundo, nuestro uso combinado del móvil sumaría ahora la asombrosa cifra de 10 billones de horas al año, lo que equivale a 1.100 millones de años de existencia humana colectiva.

 

¿Cuáles son las perspectivas para 2023?

  • El auge de la IA creativa: herramientas como ChatGPT, Dall-E, Midjourney, Stablediffusion y Synthesia son sólo el principio de una próxima oleada de IA «creativa». Se esperan mejoras exponenciales en el rendimiento, aplicaciones potentes en el mundo real y una escalada de los debates en torno a la legalidad, la ética y el potencial de uso indebido.
  • Marketing que añade valor a la vida de las personas, y que la gente busca activamente, será el que esté mejor situado para tener éxito.
  • Impactos macroeconómicos: mayor cantidad de personas racionalizarán sus suscripciones producto de las presiones económicas. También es posible que cambien sus comportamientos de noticias en respuesta a las necesidades de bienestar mental.
  • Tensiones geopolíticas: pueden originar nuevas sanciones y prohibiciones de plataformas, lo que puede modificar radicalmente los comportamientos de los usuarios y el panorama digital en general.
  • Replanteamiento de lo social: las plataformas a las que llamamos «sociales» seguirán ampliando su influencia en nuestras vidas, remodelando dónde buscamos información, cómo consumimos entretenimiento y qué opiniones y acciones influyen en nuestra visión del mundo. Las conversaciones y las experiencias compartidas seguirán siendo un componente esencial de estas ofertas.
  • Sobrecarga de desinformación: lamentablemente, existirán más medios de comunicación que distorsionan deliberadamente los hechos y el auge de herramientas como ChatGPT puede amplificar aún más estas tergiversaciones a través del «reciclaje» de contenidos. Así que localizar fuentes confiables de información se convertirá en el Santo Grial Digital.

Antes de terminar no podemos dejar de destacar el estado de la «Gran Batalla por Internet»…

La lucha entre el Team 🐕 y el Team 🐈.

Y es que ambos equipos parecen haber trabajado duro en los últimos doce meses.

De hecho, la búsqueda en Google arroja ahora el doble de resultados de páginas tanto para gatos como para perros que el año pasado por estas fechas.

Sin embargo, estos resultados también revelan una sorpresa: los perros parecen haber conquistado la web, ya que Google ofrece ahora 450 millones de resultados más para «perro» que para «gato».

De hecho, nuestros «mejores amigos», los perros dominan las redes sociales.

Actualmente hay más de 350 millones de publicaciones en Instagram etiquetadas con #dog, frente a los 270 millones de #cat.

En TikTok también se dan proporciones similares, ya que las publicaciones etiquetadas con #dog se han visto un total de casi 350.000 millones de veces, frente a «solo» 270.000 millones de visualizaciones de las publicaciones etiquetadas con #cat.

Incluso Twitter informa de que sus usuarios están más interesados en los perros.

Las herramientas publicitarias de la empresa informan de que más de 386 millones de usuarios de Twitter están «interesados» en los perros, frente a sólo 62 millones que están «interesados» en los gatos.

La batalla entre perros y gatos por Internet. Digital 2023. We are social.

 

Esta historia continuará 🐶🐱…

 

¡Si nos dejas un comentario, seremos muy felices 😄!

Ah, y recuerda que con nuestra Guayoyo Marketing Academy, puedes mejorar tu perfil profesional. Nuestros cursos cortos corporativos te dan las habilidades digitales más demandas.

 

Digital 2023: Global Overview Report

 

 


Comments (2)

  1. Todos los años espero este estudio, gracias por traducirlo. Estuve viendo los cursos de la academia y voy a hacer: Marca Personal, Community Manager Express y Gestión de Crisis. Gracias por el aporte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.