Los errores de diseño web tienen una importancia fundamental en la confianza de los usuarios hacia tu marca.
¿Sabías que un asombroso 94% de las primeras impresiones que conducen a la desconfianza del visitante tienen su origen en el diseño del sitio web? Tanto si te estás embarcando en la creación de un nuevo sitio web como si estás renovando tu espacio digital actual, es fundamental evitar los errores más comunes en el diseño web.
De este modo, no sólo se garantiza una experiencia de usuario fluida, sino que también se consolida la confianza hacia tu marca en el sector.
En este post, desvelamos 10 errores frecuentes de diseño web que pueden sabotear tu credibilidad en Internet. Cada error se analiza y se acompaña de estrategias prácticas para evitarlos. Además, hemos reunido una colección de ejemplos de diseño web estelares para encender tu inspiración creativa.
¿Está preparado para mejorar su presencia digital y generar una confianza inquebrantable en tu público? Sumerjámonos de lleno.
¿Cuáles son los errores de diseño web más comunes?
Hay muchos errores de diseño web que las empresas pueden cometer, incluyendo:
- Velocidad de carga lenta: La paciencia se agota cuando las páginas tardan una eternidad en cargarse.
- Diseños que no responden: Los sitios web deben adaptarse perfectamente a todos los dispositivos.
- Llamadas a la acción genéricas: Las llamadas a la acción mediocres no consiguen despertar el interés del usuario.
- Mensajes imprecisos: Una comunicación clara es clave para cautivar al público.
- Interfaces desordenadas: Simplificar la navegación evita que los usuarios se sientan abrumados.
- Fuentes ilegibles: El texto debe ser fácilmente legible para transmitir su mensaje con eficacia.
- Texto sobrecargado: Dividir el contenido en partes digeribles mejora la legibilidad.
- Público objetivo indefinido: Hay que adaptar el diseño a un público específico.
- Navegación oculta: Un acceso fácil a las opciones del menú mejora la experiencia del usuario.
- No actualizar el contenido con regularidad: El contenido obsoleto puede disuadir a los visitantes recurrentes y disminuir la credibilidad.
Empecemos a analizar estos 10 errores de diseño web que debes evitar este 2024:
1. Velocidad de carga lenta
Un sitio web de carga rápida es crucial para retener la atención de los visitantes y reducir las tasas de rebote. Los tiempos de carga lentos suelen ser una de las principales causas de abandono de sitios web.
Comprensión del impacto: Cuando una página web carga lentamente, puede frustrar a los usuarios, llevándoles a abandonar el sitio incluso antes de que cargue completamente.
Esto puede dañar significativamente la tasa de rebote de su sitio y la satisfacción general del usuario.
Estrategias de mejora:
- Compresión de imágenes y vídeos: Los archivos grandes pueden ralentizar su sitio web, por lo que es importante comprimir imágenes y vídeos sin comprometer su calidad.
- Implementar la carga lenta: Esta técnica consiste en cargar sólo las secciones necesarias de la página web que el usuario está viendo.
- Reducción de scripts innecesarios: Evaluar y minimizar el uso de scripts pesados y plugins de terceros que puedan prolongar los tiempos de carga. Racionalizar el código y eliminar elementos no esenciales puede acelerar los tiempos de carga.
Un ejemplo de un sitio web con una velocidad de carga rápida es el nuestro: guayoyomarketing.com. Un sitio que brilla por su velocidad, puntuando todos los verdes en PageSpeed Insights para una experiencia de usuario instantánea.
2. Diseños no responsivos
El diseño web responsivo garantiza que tu sitio web se vea bien y funcione sin problemas en todos los dispositivos, desde monitores de escritorio hasta teléfonos móviles. Esta adaptabilidad es fundamental, ya que la navegación móvil sigue aumentando.
Necesidad de capacidad de respuesta: Un sitio web sin capacidad de respuesta puede distorsionar la experiencia de visualización, haciendo que la alineación de las imágenes se rompa, que el texto se superponga y que los menús de navegación no funcionen en diferentes dispositivos.
El resultado es una experiencia frustrante para los usuarios.
Cómo conseguir un diseño adaptable:
- Diseños flexibles: Los CMS (Content Management System) como WordPress ofrece plantillas flexibles y responsivas. Esta flexibilidad hace que tu sitio web sea accesible y fácil de usar, independientemente del dispositivo utilizado.
- Consultas de medios: Utiliza media queries en tu CSS para aplicar estilos diferentes en función de las características del dispositivo, como el tamaño y la orientación de la pantalla. Esto permite una apariencia más personalizada en todas las plataformas.
- Prueba los distintos dispositivos: Herramientas como BrowserStack pueden simular diferentes dispositivos para ayudarte a realizar pruebas de forma más eficaz.
Un ejemplo de sitio web con diseño adaptable es el que le hicimos al Dr. Fernando Hidalgo. Un sitio flexible que se adapta sin esfuerzo del móvil al escritorio para un sip-and-scroll fluido.
3. Llamadas a la acción (CTA) genéricas
Una llamada a la acción (CTA) es un elemento fundamental en el diseño web, ya que insta a los visitantes a realizar acciones específicas como «Haga clic aquí para suscribirse». Sin embargo, la ausencia de CTA claras, que a menudo se manifiestan como mensajes vagos como «Más información» o «Ver más», puede llevar a confusión y a la pérdida de oportunidades de conversión.
Los mensajes claros y concisos guían a los usuarios hacia los puntos de conversión, ya sea suscribirse a un boletín, realizar una compra o ponerse en contacto a través de un formulario.
Por ejemplo, si tu objetivo es impulsar las ventas de productos, opta por un botón directo de «Comprar ahora». ¿Necesitas que los usuarios accedan al servicio de atención al cliente? Utiliza un botón directo de «Contacto». Al alinear tus CTA con las intenciones de los usuarios, agilizarás su recorrido y maximizará el potencial de conversión.
La importancia de las CTA claras: Los CTA vagos o genéricos pueden dejar a los usuarios sin saber qué esperar, lo que reduce la probabilidad de que realicen la acción deseada.
Crear CTA convincentes:
- Utiliza un lenguaje orientado a la acción: Frases como «Descargar ahora», «Empezar» o «Únase gratis durante un mes» son directas y crean una sensación de urgencia y beneficio.
- Posición y diseño: Coloca las CTA en un lugar destacado de tus páginas y diséñalas para que destaquen. Asegúrate de que se pueda hacer clic en ellas y de que resulten atractivas, utilizando colores que contrasten bien con el resto de la página.
- Pruebas A/B: Prueba regularmente diferentes versiones de tus CTA para ver cuáles funcionan mejor. Esto incluye experimentar con el texto, la ubicación y el diseño para perfeccionar su eficacia.
Un ejemplo de sitio web con CTA claros y concisos es Compañía F, que crea clics incitando a los usuarios a explorar sus servicios y talleres a la carta.
4. Mensajes imprecisos
Un mensaje claro y conciso es clave para comunicar su propuesta de valor de forma eficaz. El contenido de tu sitio web debe responder inmediatamente a las preguntas centrales de quién eres, qué ofreces y por qué es importante para el visitante.
Evitar mensajes vagos: Los contenidos poco claros o llenos de jerga pueden confundir a los visitantes y dificultarles la comprensión del valor de tus productos o servicios. Esto a menudo conduce a tasas de rebote más altas, ya que los visitantes pueden no tomarse el tiempo para decodificar mensajes ambiguos.
Mejora de los mensajes de tu sitio web:
- Parte superior: Asegúrate de que tus mensajes clave sean inmediatamente visibles sin necesidad de desplazarse. Esto capta la atención del usuario desde el principio.
- Contenido centrado en los beneficios: Destaca cómo tus servicios o productos benefician a los usuarios. Aborda los puntos débiles más comunes y explica cómo ofreces soluciones.
- Voz de marca coherente: Mantén un tono y un estilo coherentes en todas las páginas. Esta coherencia ayuda a reforzar la identidad de tu marca y mejora la confianza y el reconocimiento de los usuarios.
5. Interfaces desordenadas
Una interfaz desordenada puede confundir y abrumar a los usuarios, dificultándoles encontrar rápidamente lo que necesitan. Simplificando el diseño y el contenido, puedes mejorar la experiencia del usuario y la funcionalidad.
Entender el desorden de la interfaz: Un diseño recargado con demasiados elementos -como botones, imágenes o bloques de texto- puede desviar la atención del mensaje principal y el objetivo de tu sitio. Dificulta la navegación del usuario y disminuye la calidad estética general del diseño.
Estrategias para ordenar:
- Priorizar: Identifica los elementos esenciales que requieren atención inmediata y destácalos. Reduce la presencia o elimina los componentes superfluos que no contribuyen a los objetivos del usuario.
- Uso del espacio en blanco: El espacio en blanco, o espacio negativo, desempeña un papel crucial en la creación de un diseño equilibrado y claro. Ayuda a definir claramente las secciones de contenido, haciendo que la interfaz web sea más digerible y menos pesada de navegar.
- Contenido consolidado: Racionaliza el contenido para comunicar los mensajes de forma más concisa. Esto no sólo implica reducir la cantidad de texto, sino también organizarlo de forma más legible y atractiva.
Un ejemplo de sitio web con una interfaz simplificada es FieldEdge, cuya interfaz respira sencillez, ofreciendo a los usuarios un oasis sin desorden con amplios espacios en blanco para navegar sin esfuerzo.
6. Fuentes ilegibles
La legibilidad del contenido de tu sitio web es vital para mantener el interés de los usuarios y garantizar que puedan asimilar fácilmente la información presentada. Elegir el tamaño y el estilo de letra adecuados hace que tu sitio web sea accesible a un público más amplio, incluidas las personas con problemas visuales.
Aspectos críticos de la legibilidad de las fuentes:
- El tamaño importa: Las fuentes demasiado pequeñas pueden resultar difíciles de leer, sobre todo en dispositivos móviles, mientras que las fuentes excesivamente grandes pueden parecer incómodas y consumir demasiado espacio de pantalla. Encontrar un equilibrio es clave. El tamaño de las fuentes debe rondar los 16 pt/px en una pantalla móvil, 15-19 pt/px en una tableta y 16-20 pt/px en una computadora de escritorio.
- Estilo y tipo de letra: Selecciona fuentes que sean agradables a la vista para lecturas largas. Evite fuentes demasiado estilizadas para el cuerpo del texto, ya que pueden reducir la velocidad y la comprensión. Limítate a fuentes legibles y ampliamente aceptadas para el cuerpo del contenido y reserva fuentes exclusivas para los encabezados o puntos destacados específicos.
- Tipografía adaptable: Asegúrate de que la tipografía responde a los distintos dispositivos igual que otros elementos del diseño. Esto garantiza la legibilidad en todas las plataformas y tamaños de pantalla.
Un ejemplo de sitio web con tipografía y tamaños de fuente ejemplares es Medium, donde la tipografía canta en armonía, dando una serenata a los lectores con fuentes y tamaños elegantemente elaborados para una experiencia narrativa envolvente.
7. Sobrecarga de texto
Los usuarios de Internet suelen escanear el contenido en lugar de leerlo palabra por palabra. Los grandes bloques de texto pueden intimidar y hacer que se pase por alto información clave.
Efectos de los bloques de texto densos: Los usuarios pueden sentirse abrumados por un muro de texto, lo que conduce a la falta de compromiso y de interacción con el contenido.
Estrategias para mejorar la disposición del texto:
- Utiliza subtítulos: Divide el texto en secciones más pequeñas y manejables con subtítulos claros que dirijan la atención del lector hacia las secciones de interés.
- Viñetas y listas: Cuando proceda, utiliza listas para desglosar la información en fragmentos digeribles.
Lenguaje conciso: Se lo más claro y conciso posible. Evita el contenido de relleno que puede retrasar tu mensaje y reducir la participación.
8. Un público objetivo indefinido
Entender quién visita tu sitio web es esencial para diseñar una interfaz de usuario que satisfaga sus necesidades, preferencias y expectativas.
La importancia de conocer a la audiencia: Sin una comprensión clara, es posible que los diseños no capten eficazmente a los usuarios a los que van dirigidos, omitiendo potencialmente funcionalidades clave o la estética que resuena entre la audiencia.
Adaptar el diseño a las necesidades del público:
- Investigación y comentarios: Utilizar análisis para comprender el comportamiento de los usuarios y recoger sus opiniones mediante encuestas o pruebas de usuario para obtener información.
- Buyer persona: Desarrolle personajes que representen a sus usuarios típicos u objetivo. Diseñe la UX y la UI de su sitio en torno a estos personajes para asegurarse de que atrae al grupo demográfico previsto.
Por ejemplo, el sitio web que hicimos para los amigos de Muebles Home Chic. Esta web está dirigida a su público, principalmente personas interesadas en comprar muebles de madera de pino proveniente de bosques sostenibles. El sitio es visualmente atractivo con toda la gama de muebles que ofrecen perfectamente categorizados.
Además, es fácil de navegar y está repleto de imágenes vibrantes y atractivas.
9. Navegación oculta
La navegación es la piedra angular de un buen diseño web. Guía a los usuarios hacia la información que necesitan sin frustraciones ni confusiones.
Desafíos de una navegación deficiente: Los menús de navegación ocultos o los diseños enrevesados pueden confundir a los visitantes, dificultándoles encontrar lo que necesitan y ahuyentándolos potencialmente.
Mejorar la navegación:
- Menús coherentes y visibles: Mantén los menús de navegación en lugares conocidos, como la parte superior de la página o los laterales. Utilice menús adhesivos para las páginas de desplazamiento largo.
- Etiquetas descriptivas: Utiliza etiquetas claras y concisas para los enlaces de navegación. Evita descripciones vagas para que los usuarios sepan qué esperar de un enlace antes de hacer clic.
- Simplifica la estructura de navegación: Limita el número de elementos de menú y mantén una jerarquía lógica y fácil de seguir. Considera el uso de menús desplegables o megamenús para sitios complejos con muchas secciones.
Amazon es un ejemplo excelente de navegación eficaz. A pesar de su enorme inventario, el sitio web utiliza un mega menú bien estructurado con categorías y subcategorías, lo que facilita a los usuarios la navegación a los artículos que desean rápidamente.
10. No actualizar el contenido con regularidad
Mantener actualizado el contenido de tu sitio web es vital tanto para atraer como para retener clientes. También ayuda a mejorar el posicionamiento SEO de tu sitio web.
Importancia del contenido actualizado: La información obsoleta puede confundir a los visitantes y dañar la credibilidad. Las actualizaciones periódicas mantienen el sitio web relevante y digno de confianza.
Estrategias para mantener el contenido actualizado:
- Calendario de contenidos: Elabora un calendario para revisar y actualizar los contenidos. Esto puede incluir la adición de nuevos artículos, la actualización de estadísticas y hechos, o la eliminación de datos obsoletos.
- Incorporar un blog: Un blog es una gran manera de añadir continuamente contenido fresco a tu sitio. Esto no sólo impulsa los esfuerzos de SEO, sino que también proporciona información valiosa a tu audiencia.
- Auditorías periódicas: Realiza auditorías de contenido para identificar las áreas que necesitan actualizaciones o mejoras. Utiliza los análisis para determinar qué contenidos funcionan bien y cuáles necesitan mejoras.
Las actualizaciones en nuestra web son constantes. Ya sea agregando nuevos proyectos exitosos, testimoniales de nuestros clientes o nuevos post en nuestro blog.
En conclusión, navegar por las complejidades del diseño web puede ser desalentador, pero con el conocimiento y las herramientas adecuadas, es totalmente posible crear un sitio web que no sólo atraiga a los visitantes, sino que también los mantenga comprometidos.
En Guayoyo Marketing, nos especializamos en la creación de sitios web que evitan estos errores comunes de diseño web y se destacan en el espacio digital.
Nuestro equipo de expertos utiliza las mejores prácticas de la industria para asegurar que tu sitio no sólo sea visualmente atractivo, sino también altamente funcional, fácil de usar y lo más importante que convierta.
Entendiendo que cada negocio tiene necesidades únicas, ofrecemos soluciones personalizadas adaptadas a tus objetivos y retos específicos. Tanto si deseas renovar un sitio web obsoleto como si quieres empezar desde cero, nuestras estrategias están diseñadas para optimizar tanto la estética como la funcionalidad. Nuestro compromiso no es sólo cumplir tus expectativas, sino superarlas, garantizando una presencia digital que realmente represente tu marca. En este sentido, puedes ver algunos de nuestros trabajos en Proyectos Exitosos. Diseño de páginas web.
¿Estás listo para transformar tu estrategia digital? Pónte en contacto con nosotros hoy mismo para hablar de cómo podemos mejorar el diseño de tu sitio web y tu presencia en línea. Puedes contactarnos al (+58)412 347 72 38, o escribirnos a hola@guayoyomarketing.com, contarnos acerca de tu empresa o proyecto y así recibirás una cotización personalizada de diseño de tu sitio web.
Y recuerda: ¡Haz de tu página web tu vitrina virtual!
¡Si nos dejas un comentario, seremos muy felices 😄!
⛲ Fuentes:
El 94% de consumidores no vuelven no vuelven a una web si tiene un mal diseño
8 web design mistakes to avoid when building or revamping your site in 2024
Capturas de pantalla:
Dr. Fernando Hidalgo
Compañía F
Medium
Muebles Home Chic
Field Edge
Amazon
Blog de Guayoyo Marketing
Que artículo tan completo. Justamente ahora que estoy por crear una nueva web, estaba buscando este tipo de contenido. ¡Gracias!
¡Hola Adrian! Gracias por tu comentario. Nos encanta educar y ayudar a realizar excelentes webs que conviertan. ¡El mayor de los éxitos con tu nueva web! 🙂